Las newsletters o boletines son una perfecta herramienta en el mail marketing. No solo ayudan a informar a antiguos y actuales clientes de las novedades de nuestra empresa, sino que también ayudan a aumentar el tráfico de nuestra web. ¿Cómo? Te contamos cuál es la importancia de la newsletter para el posicionamiento SEO de una marca.
Si tienes una empresa y te dedicas al tema de ventas, debes enviar newsletters. Así de sencillo. ¿Y por qué? porque son una herramienta imprescindible en el mail marketing de toda empresa que se precie. No solo en ella podremos informar sobre nuestros productos, servicios, promociones, información corporativa… también estaremos llamando “a la puerta” tanto de clientes actuales como de clientes pasados (si no se han dado de baja de ella, claro). Al enviar una newsletter, ésta puede llevar a viejos clientes a volver a tener relación con nosotros.
Pero las ventajas de esta herramienta van más allá, tanto que es imprescindible tener en cuenta la importancia de la newsletter para el posicionamiento SEO. Y es que, no solo se trata de una herramienta (casi) comercial y con un objetivo informativo, sino que además con la newsletter vamos a reconducir el tráfico hacia nuestra página web y, por ende, aumentarlo. Recuerda que cada noticia y apartado de este tiene que llevar a un enlace.
Si hablamos de un producto, la newsletter llevará el tráfico a la url de dicho producto en nuestra página web corporativa o si habla de un servicio, lo mismo. La finalidad es que nuestros clientes se informen sí, pero también que vuelvan a la web y por tanto a más visitas, mejor posicionamiento SEO de nuestra página. Porque ya sabes si una página web corporativa tiene más visitas que la competencia, entre otros factores, seguramente esté por encima en cuanto a posiciones en buscadores como Google o Yahoo. También podemos incluir enlaces a las redes sociales, y ganar seguidores en ellas. Al final no se trata de otro camino más para llevar al cliente a nuestra página web.
La importancia de la newsletter en el posicionamiento SEO más allá. También puede contener banners de publicidad para que el cliente pueda aprovecharse de promociones exclusivas y servicios. Y todo ello, de nuevo, repercute en el número de visitas que tendrá la página web corporativa. Eso sí, no te olvides de cuidar la estética de la newsletter, de no abusar de ella y de ofrecer la información ordenada y clara, sino de poco servirá invertir tiempo y dinero en ella ya que no será realmente efectiva.
Y recuerda, existen en el mercado múltiples herramientas gratuitas para el envío de newsletters aunque siempre será mejor disponer de una página web con newsletters personalizadas, ¡cómo no!