Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the acf domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/advertis.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Qué es el benchmarking y cómo puede ayudarte

Qué es el benchmarking y cómo puede ayudarte

No se trata de copiar lo que hace la competencia, sino de observarla, coger ideas e inspirarte. Esta podría ser la base del benchmarking, un proceso de análisis de la competencia que puede ayudarte a mejorar la estrategia de marketing de tu empresa y diferenciarte del resto. Te contamos todo lo que debes saber sobre benchmarking y cómo sacarle un mejor rendimiento.

Quizás puedas pensar: si mi propia estrategia me sirve, ¿para qué fijarme en lo que hacen los demás? En el mundo de los negocios nunca debes bajar la guardia y menos cuando hablamos de contemplar lo que hace la competencia. Mediante la técnica de la observación se puede aprender muchísimo. Y esta es la base del benchmarking: aprender de ese análisis de la competencia para mejorar los procesos que llevas a cabo.

Las reglas de oro del benchmarking

Son 5 sobre las que se sustenta,

  1. Permite innovar
  2. Ayuda a mejorar
  3. Una buena opción cara a diferenciarte de tu competencia
  4. Te permite extraer datos de la misma
  5. Aplicar toda esta información para ser diferente y mejor que el resto

Tipos de benchmarking

Analizando a la competencia puedes adquirir información de gran valor y para ello puedes optar por uno de los cuatro tipos de benchmarking existentes.

Benchmarking interno

Este tipo de benchmarking lo llevas a cabo dentro de tu empresas y los competidores quedan al marge, ¿qué quiere decir esto? Que es llevada a cabo por las delegaciones, las diferentes tiendas o franquicias de una marca determinada. Ver que hace cada una e identificar aquellas acciones o procedimientos más exitosos.

Benchmarking externo

Es el más habitual pero primero se recomienda realizar una DAFO propia para ver desde qué puntos partimos nosotros antes de compararnos a la competencia.  Y ver también sobre qué punto partimos. También gracias a ella puedes mejorar tu estrategia de marketing y nuestro posicionamiento.

Benchmarking funcional

Aquí vamos a pensar un poco más, y no nos ceñímos solo a la competencia más directa si no a todas las empresas del sector aunque geográficamente no sean competencia (con el ecommerce todas lo son).  Observarles puede ayudarte a localizar qué puntos débiles tienen y así abrirte las puertas de otros mercados

Benchmarking integral

Se trata de realizar los 3 análisis de la competencia anteriores a la vez. Claro, aquí necesitas más tiempo y recursos económicos para llevarlos a cabo porque los trabajos de observación e investigación serán mucho mayores.

Esta recolección de información te va a ayudar y mucha a la hora de tomar decisiones y aplicarlas en tu estrategia de marketing digital. Ya sabes, quédate con lo bueno de los demás y aplícalo a tu marca. Busca la excelencia.

Compartir

También te puede interesar

Información sobre política de privacidad
Responsable: ADVERTIS GLOBAL SL
Finalidad: Gestionar consultas e informar de servicios y noticias
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o empresas prestadoras de servicios.
Legitimació: Consentimento del interesado.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Para consultar cómo ejercer tus derechos, por favor pulsa aquí.
Más información: Para consultar la Política de Privacidad, por favor pulsa aquí.