Las Pymes son modelos de negocios que nacieron para arriesgarse cada día al desafiante mundo de los mercados y las finanzas, luchando contra grandes empresas que muchas veces tienen el control en muchos aspectos, pero las Pequeñas y Medianas empresas tienen la ventaja de poder escabullirse de los devoradores de espacios y mercados y para ello deben de afianzar sus conocimientos en la inteligencia de mercado para que todo juegue a su favor.
Hoy en día las Pymes han hecho que muchas grandes industrias se desestabilicen puesto que las personas se están orientando a marcas y empresas mucho mas cercana y donde la resolución de conflictos no se convierta en un proceso largo y frío. Es allí cuando la inteligencia de mercado juega un papel fundamental. Esto no es más que una estrategia que bien puede hacer crecer tu emprendimiento o bien puede no generar ningún impacto si desconoces el objetivo de tu empresa o marca.
Lo primero que hay que tomar en cuenta dentro de una estrategia de inteligencia de mercado para una Pymes es la visión a futuro del mercado. Saber predecir el comportamiento de este te ayudará a determinar tendencias que te servirán para medir muchas estrategias mercadológicas en vez de arriesgar directamente a algo que desconoces y crees conocer o esperas que de el resultado que tienes en mente, ganando seguridad y fuerza en el competitivo mundo de los negocios.
La inteligencia de mercado es sinónimo de competitividad y acciones innovadoras. Como Pyme estas obligado a crear y desarrollar conceptos y estrategias nuevas para poder decir que aplicas una inteligencia de mercado eficiente y para que los resultados sean cada vez más evidentes y en progresión continua. Poder concentrarse en esa área de lo novedoso y “diferente” al actuar te permitirá crear nuevos modelos de negocios dentro de tu emprendimiento.
El consumidor, tu conquista
El consumidor o tu público meta debe ser para ti como Pymes, un niño al que hay que enamorar y consentir, conociendo cuales son sus necesidades y conociéndolos a fondo para que esas necesidades vayan moldeando tu producto en pro de lo que el mercado exige, y así ofrecer un producto de calidad. Con esto, mas adelante podrás crear estrategias mucho más fáciles y eficaces para ese publico que ya aprobó tu producto y sabe lo que va a conseguir en ti.
Y por último, pero no menos importante, al contrario, es la punta del iceberg, la comunicación es fundamental para aplicar una inteligencia de mercado que beneficie a una Pymes, pues al optimizarla podrás tener acceso mejor a todos los mercados y públicos que te propongas.